• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Argentina
    • Universidad de Buenos Aires
    • Academia. Revista Sobre la Enseñanza del Derecho
    • Estudios e investigaciones
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Argentina
    • Universidad de Buenos Aires
    • Academia. Revista Sobre la Enseñanza del Derecho
    • Estudios e investigaciones
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Educación legal y formación docente. El rol de los centros de enseñanza y aprendizaje

    Autor

    Hermida, Juli´án

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Facultades de Derecho; Canadá; Estados Unidos; Sistema de permanencia y promoción; Acceso a carrera docente; Formación docente; Rol de los centros de enseñanza y aprendizaje; Law schools; Canadá; United States; Tenure and promotion system; Recruiting process; Faculty development; Role of teaching and learning centers 

    Descripción

    The recruiting, tenure, promotion, and faculty development process at US and Canadian Law Schools differs from the system followed in Argentina. The main differences in the recruiting process lie in the selection method, whose main objective is to recruit those candidates who the hiring committees consider to have certain predetermined characteristics. Law School professors lack any background in teaching and learning when they are hired. Teaching and Learning Centres assume the responsibilities of faculty development. The main challenges which Teaching and Learning Centres face deal with the lack of pedagogical background, the preeminence of the Socratic method as the main teaching method in the Law School classroom, the existence of basically one tea-ching and learning objective across the Law School curriculum, and a tenure and promotion system that emphasizes legal research in detriment of educational development.
     
    El sistema de acceso, permanencia, promoción y formación de los do- centes en las Facultades de Derecho de los Estados Unidos y Canadá difie- re del sistema seguido en la Argentina. Las diferencias principales del método de ingreso a la carrera docente radican en el proceso de selección de candidatos, el cual tiene por objetivo elegir a quien el comité de selec- ción considere que se adecúa a ciertas características predeterminadas. Al ingresar a su puesto, los docentes carecen de formación pedagógica. El desarrollo docente está a cargo de los centros de enseñanza y aprendizaje, que ofrecen cursos, talleres e incentivos a la investigación en enseñanza y aprendizaje, entre muchas otras actividades. Los principales desafíos a los que se ven enfrentados los centros de enseñanza y aprendizaje están relacionados con la falta de formación pedagógica de los docentes de Derecho, el predominio del método socrático como la, casi única, pedagogía utilizada en el aula, la existencia de, prácticamente, un único objetivo de enseñanza y aprendizaje a lo largo del currículo de las carreras de Derecho, y un sistema de permanencia y promoción que pone énfasis en la investigación jurídica en detrimento de la formación pedagógica.
     

    URL de acceso al recurso

    http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/academia/article/view/664

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/22554

    Editor

    Departamento de publicaciones/Rubinzal-Culzoni Editores

    Collections

    • Estudios e investigaciones
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris