• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    The Informal Economy in Peru: Magnitude and Determinants, 1980-2011

    La economía informal en el Perú: magnitud y determinantes (1980-2011)


    Autor

    Machado, Roberto

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     informal economy; MIMIC model; minimum wage; productivity; taxes; economía informal; impuestos; modelo Mimic; productividad; salario mínimo 

    Descripción

    This paper estimates the size of the informal economy in Peru during the period 1980-2011 by using the multiple indicators-multiple causes method (MIMIC). Estimates indicate that the informal economy has fluctuated between 30% and 45% of official GDP during the period analyzed and has exhibited an anti-cyclical behavior, increasing during periods of economic crisis and contracting during economic booms. An econometric exploration of the determinants of the size of the informal economy indicates that productivity plays the leading role, more so than the VAT tax rate. Marginal income tax rates and the minimum wage do not have any effect on the size of the informal economy.
     
    En este estudio se realiza una estimación del tamaño de la economía informal en el Perú en el periodo 1980-2011 utilizando el método de múltiples indicadores y múltiples causas (Mimic, por sus siglas en inglés). Las estimaciones indican que la economía informal ha fluctuado entre 30% y 45% del PBI oficial durante el periodo de análisis y que ha mostrado un comportamiento anticíclico, aumentando en los periodos de crisis económica y contrayéndose en los de aceleración del crecimiento. La exploración econométrica acerca de los determinantes del tamaño de la economía informal en el Perú indica que la productividad tendría el papel preponderante, por encima de la tasa del IGV, mientras que las tasas marginales del impuesto a la renta y el salario mínimo no ejercerían ningún efecto sobre su tamaño.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/707
    10.21678/apuntes.74.707

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/22027

    Editor

    Universidad del Pacífico

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris