• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
    • Revista de Estudios Histórico-Jurídicos
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
    • Revista de Estudios Histórico-Jurídicos
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Cárceles públicas y privadas en el derecho medieval y castellano. El delito de cárceles particulares

    Cárceles públicas y privadas en el derecho medieval y castellano. el delito de cárceles particulares

    Autor

    Isabel Ramos Vásquez; Universidad de Jaén

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Descripción

    Durante la Edad Media, las cárceles privadas fueron utilizadas en los diferentes territorios de la península junto con las cárceles públicas. Los particulares utilizaban esta clase de prisiones en sus propias casas al margen de las autoridades, como una manifestación más de la autotutela y a consecuencia de la debilidad del poder público. Con la Recepción del ius commune en el siglo XIII, el derecho castellano comenzó a contemplar el delito de cárcel privada, debido a la recuperación del ius puniendi que se entendía inherente a la soberanía del rey. El delito de cárcel privada alcanzó su momento legislativo más importante en los siglos XIV y XV. Era considerado un crimen de laesae maiestatis sancionable con la pena de muerte por usurpar el imperium del rey. La institucionalización de una administración de justicia cada vez más fuerte a partir de la Edad Moderna, fue poniendo cerco a esta situación hasta acabar definitivamente con ella.
     
    During the Middle Ages, private prisons were used in the differents Spanish kingdoms as well as public prisons. People used this kind of prisons in their own houses leaving the public authorities out, as a sign of their autonomy and as result of the power's weakness. Since the arrival of the ius commune in the XIIIth century, the private prison's crime appeared in the castilian law due to the recovery of the ius puniendi that concerned to the monarchy's power. The private prison's crime reached his highest development in the XIVth and XVth centuries. It was considered a crime of laesae maiestatis, and it was punished with the death penalty because injured the king's imperium. The establishment of a stronger public judicial administration in the modern period, mad an end of this situation.
     

    URL de acceso al recurso

    http://www.rehj.cl/index.php/rehj/article/view/445

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/8575

    Editor

    Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris