• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad Nacional de Colombia
    • Pensamiento Jurídico
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad Nacional de Colombia
    • Pensamiento Jurídico
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    LAS VICTIMAS DE SECUESTRO, EL ACUERDO HUMANITARIO Y LA LEY DE JUSTICIA Y PAZ

    Autor

    Heyck Puyana, Ana Caterina

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Derecho; acuerdo humanitario - defininición; concepto; antecedentes; Derechos Humanos 

    Descripción

    Dentro del marco de análisis de la Ley de Justicia y Paz, bajo la perspectiva de la discusión sobre la existencia o no de un sistema de protección de los derechos de las víctimas del conflicto armado en Colombia, un tema que merece especial atención es el de los secuestrados. De hecho, en la propia Ley 975 de 2005, hay un capítulo especial titulado "acuerdos humanitarios". Pero ¿qué se sabe de este concepto? ¿Hasta qué punto la citada ley protege a los secuestrados? El país lleva años hablando de acuerdo humanitario, algunos han dicho que legalmente no es posible llevarlo a cabo, otros, que sí se puede, pero lo cierto es que tenemos en nuestras selvas colombianos que llevan casi nueve años privados de su libertad, sin que hasta la fecha se hayan dado pasos importantes y concretos para lograr el retorno a sus hogares. En esta breve presentación se pretende aclarar un poco lo que es el concepto de acuerdo humanitario, los antecedentes de casos en los que se ha habido algún tpo de intercambio o de concesión por parte de la guerrilla y del Gobierno para lograr la liberación de personas retenidas, lo que establece el Derecho Internacional Humanitario, la jurisprudencia de la Corte Constitucional al respecto, la posición de la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Colombia y del Comité Internacional de la Cruz Roja, la cronología de la posición del Gobierno Uribe, la regulación de la Ley de Justicia y Paz, para concluir con una respuesta al interrogante de si esta Ley de verdad plantea un camino hacia la libertad de tantas víctimas del secuestro.

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/39736

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/4061

    Editor

    Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris