• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad Nacional de Colombia
    • Pensamiento Jurídico
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad Nacional de Colombia
    • Pensamiento Jurídico
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    200 años del Congreso de Viena (1814/1815) y 100 años de la Primera Guerra Mundial (1914/1918): dos transformaciones del Derecho Internacional Público y de la política internacional

    Autor

    Marquardt, Bernd

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Derecho; Congreso de Viena; anarquía de la soberanía; ius ad bellum; guerras mundiales; Sociedad de Naciones; ius contra bellum; Derecho Internacional; Historia del Derecho 

    Descripción

    El presente artículo pretende analizar, con los métodos de la Escuela socio-cultural y transnacional de la Historia del Derecho, las transformaciones del derecho internacional público y de las relaciones internacionales con un enfoque en el Congreso de Viena y la Primera Guerra Mundial, que no solo son interconectados por un jubileo doble, sino también en términos conceptuales por entrar a un sistema internacional disfuncional y abrir el camino a la salida del mismo. El primer capítulo, va a dedicarse a la pregunta acerca de la delimitación de las épocas del derecho internacional público con la propuesta del Sistema de San Petersburgo y Viena entre 1772/1815 y 1945 en vez de la perspectiva problemática de un supuesto Sistema de Westfalia desde 1648. El segundo capítulo caracteriza dicha época por el concepto analítico de la anarquía de la soberanía que estalló en tres olas bélicas principales (1772-1815, 1848-1871, 1914-1945). El tercer capítulo va a problematizar la escalada apocalíptica de la anarquía de la soberanía en la Gran Guerra de 1914, para continuar en el cuarto capítulo con un análisis de las paces de 1917 a 1920 que no lograron crear la paz. Finalmente, el quinto capítulo va a discutir el inicio del camino a la superación de la anarquía de la soberanía en el marco de la Sociedad de Naciones de 1919 y del pacto Briand-Kellog de 1928, para terminar con algunas observaciones conclusivas que pretenden balancear los respectivos procesos culturales de aprendizaje

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/48896

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/4058

    Editor

    Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris