• Login
    Listar Historia del Pensamiento Politico fecha de publicación 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
    • Revista de Estudios Histórico-Jurídicos
    • Historia del Pensamiento Politico
    • Listar Historia del Pensamiento Politico fecha de publicación
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
    • Revista de Estudios Histórico-Jurídicos
    • Historia del Pensamiento Politico
    • Listar Historia del Pensamiento Politico fecha de publicación
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Historia del Pensamiento Politico por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 20

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • La "República de los suizos" de Josia Simler (1576): "Corpus civitatis" helvético y léxico federal en la modernidad temprana 

        José Luis Egío; Universidad de Murcia
      • Religión y moral cívica en las constituciones hispanoamericanas del período de la emancipación (1810-1830) 

        Javier Peña Echeverría; Universidad de Valladolid
      • "Translatio imperii": Del mar de Dante al océano de Vázquez de Menchaca 

        Fabio Vélez; Universidad Autónoma de Madrid
      • La Unión y el partido Conservador de Valparaíso: ¿Una posición divergente en el conservantismo en medio de la crisis institucional de 1925? 

        Enrique Brahm García; Universidad de los Andes, Santiago, Chile
      • Juan Bautista Alberdi: Entre el Modelo Californiano y las Tensiones del Gobierno “Mixto” 

        Eduardo Andrés Hodge Dupré; Universidad de los Andes, Chile
      • La idea de Estado Moderno bajo la mira confesional: Tres censuras a “De iure naturae et gentium” (1672) de Samuel Pufendorf 

        Fernando Pérez Godoy; Universidad de Maguncia
      • Del caudillaje a la "Monarquía del 18 de Julio": Perfil jurídico-político de la Jefatura del Estado español durante el gobierno de Francisco Franco 

        Miguel Ángel Giménez Martínez; Universidad de Castilla-La Mancha
      • Nicolás Maquiavelo en el pensamiento político del Siglo de Oro español 

        Julio Juan Ruiz; Universidad Nacional de Mar del Plata
      • La "Staatslehre" de Johannes Althusius (1557-1638) y la escuela de jurisprudencia de Herborn 

        Patricio Carvajal; Universidad de Talca
      • La teoría de la constitución en la “Politica” de Johannes Althusius 

        Patricio H Carvajal; Universidad de Talca
      • Domani l’impersonale sarà il genere umano? [¿Será el Impersonal el Género humano?] 

        Jakob Stagl; Universidad Bernardo O’Higgins
      • Curas, frailes y otros alborotadores en la Independencia de Chile 

        Javier Francisco Jesús Infante Martin; Pontificia Universidad Católica de Chile
      • John Locke y la ley de la moda: De la teología a la sociología de la ley natural 

        Juan Fernando Segovia; Universidad de Mendoza
      • The Right to Resistance in the Late Modern Times 

        Francisco Carpintero Benítez; Universidad de Cádiz
      • Contra la corriente: la crítica conservadora - en lo político y económico - durante los primeros años del gobierno de Carlos Ibáñez del Campo (1927-1928) 

        Enrique Ignacio Brahm García; Profesor de Historia del Derecho. Facultad de Derecho. Universidad de los Andes (Chile).
      • El Corpus Politicum de León Xiii. Los Lineamientos Esenciales 

        Julio Alvear Téllez; Universidad del Desarrollo
      • El Corpus politicum de San Pío X: una interpretación antimoderna 

        Julio Alvear Téllez; Universidad del Desarrollo
      • Entre la historia del derecho y la tradición constitucionales 

        Felipe Ignacio Westermeyer Hernández; Ayudante ad Honorem.Facultad de Derecho. Universidad de Chile
      • En la estela de Cuba: la ilusión revolucionaria en la revista Mensaje 

        Enrique Ignacio Brahm García; Profesor de Historia del Derecho. Facultad de Derecho. Universidad de los Andes (Chile).
      • El PENSAMIENTO ROMANO EN EL DISCURSO POLITICO-JURIDICO DE JOHANNES ALTHUSIUS (1563-1638). HUMANISMO BARROCO 

        patricio hernan Carvajal Aravena
        Powered by 
        Sistema de Biblioteca PUCV

        DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Sui Iuris
         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder
        Powered by 
        Sistema de Biblioteca PUCV

        DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Sui Iuris