• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad de los Andes
    • Revista Derecho Privado
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad de los Andes
    • Revista Derecho Privado
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    New trends on insurance law in Comparative Latin American Law

    Las nuevas tendencias del derecho de seguros en las legislaciones más recientes de los países latinoamericanos

    Autor

    Ordóñez Ordóñez, Andrés

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Insurance contract; essentialia negotia; misrepresentation; contractual duties; insurance risk; consensualism; avoidance; right to withdraw.; contrato de seguro; elementos esenciales; partes; obligaciones del asegurador; reticencia o inexactitud en la declaración del estado del riesgo; agravación del riesgo; oferta; imperatividad; consensualidad; ineficacia; revocabilidad; derecho de retracto 

    Descripción

    Recently a number of Latin American countries have made significant reforms to its domestic laws relating insurance contract. Particularly Chile, by a reform of the insurance contract chapter on its Code of Commerce, and Peru, by issuing a specific insurance law. Also countries like México and Panama, decided to regulate the financial and insurance sector, by issuing new laws relating the regulation and control of the insurance business, laws that necessarily project its effects on the special relationships between insured and insurers. The study of these new pieces of legislation in this matter, should contribute to discuss about the reform of insurance law in Colombia. Topics such as the reticence, reticent statements, or misrepresentation on insured’s declaration of the state of risk; the increase of risk; the application of regulatory standards for contracts; the identification of the parties; the offer and acceptance on the preliminary negotiation in the insurance contract; and many others related issues are remarked on this paper.
     
    En los años recientes, varios países latinoamericanos han realizado importantes reformas a sus legislaciones relacionadas con la disciplina privada del contrato de seguro. Particularmente Chile y Perú procedieron a ello, en el primer caso, sustituyendo el capítulo correspondiente al contrato de seguro en su Código de Comercio de muy antigua vigencia, y en el segundo, expidiendo una ley específica sobre el tema. También países como México y Panamá, dentro del marco de sus normas de derecho público destinadas a regular la actividad financiera y de seguros, han expedido leyes nuevas relacionadas con la vigilancia y el control de la actividad aseguradora, que necesariamente se proyectan en mayor o menor medida sobre las relaciones particulares que surgen entre asegurados y aseguradores. El conocimiento de esas nuevas legislaciones es un elemento insustituible para la reforma que tarde o temprano deberá operarse sobre la nuestra que data ya de más de cuarenta años. Temas como la reticencia o inexactitud en la declaración del estado del riesgo, la agravación del riesgo, la imperatividad de las normas regulatorias del contrato, la identificación de las partes, la regulación de la oferta y de la etapa precontractual en el contrato de seguro, y muchas otras, son objeto de análisis y comentario en este artículo.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/3804

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/31772

    Editor

    Departamento de Derecho Civil

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris