• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad de los Andes
    • Revista Derecho Privado
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad de los Andes
    • Revista Derecho Privado
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    New foundations of transnational private regulation

    Los nuevos fundamentos de la regulación privada transnacional

    Autor

    Cafaggi, Fabrizio

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     regulación privada transnacional; regulación privada; autorregulación; Transnational Private Regulation; Private Regulation; Selfregulation; Technical Standars; Non Gubernamental Organizations. 

    Descripción

    In section I of this article, the factors driving towards the emergence of new transnational private regulation (TPR) are identified in comparison with, on the one hand, merchant law and, on the other, international public regimes. In section II, the focus is on the private sphere, looking at both the different conflicts of interests arising in the regulatory relationships and the need for governance responses. In section III, institutional complementarity between public and private regimes is examined. In light of this approach, the claim that differences between public and private at the global level exist is substantiated. The public-private divide is analysed, comparing the domestic and the transnational level. Four different models of interaction are identified: hybridization, collaborative law-making, coordination, and competition. Section iv summarizes the resultsof the analysis, reconsidering the boundaries between public and private at transnational level.
     
    En la sección I de este artículo los factores que dirigen el surgimiento de la nueva Regulación Privada Transnacional son identificados en comparación con, de una parte, el derecho de los mercados y, de la otra, el régimen público internacional. En la sección II, la discusión se centra en la esfera privada, analizando los dos conflictos de interés que surgen de las relaciones entre regulado y regulador y la necesidad de respuestas desde la regulación. En la sección III, se analiza la complementación entre los regímenes públicos y privados. A la luz de esta aproximación en el presente texto se defiende el argumento de la existencia de diferencias entre lo público y lo privado en el ámbito global. La diferencia entre lo público y lo privado se analiza comparando el ámbito doméstico con el transnacional. Cuatro modelos diferentes son identificados: hibridación, creación normativa por colaboración, coordinación y competencia. La sección IV resume los resultados del análisis realizado, reconsiderando las relaciones entre lo público y lo privado en el nivel transnacional.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/3799

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/31767

    Editor

    Departamento de Derecho Civil

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris