• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Boletín Mexicano de Derecho Comparado
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Boletín Mexicano de Derecho Comparado
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Impact of the Covid- 19 Pandemic on Women In Light of the Fifth Sustainable Development Goal of The 2030 Agenda

    Impacto de la pandemia COVID-19 en las mujeres colombianas a la luz del quinto objetivo de desarrollo sostenible de la agenda 2030: 2020-2021


    Autor

    Cárdenas Poveda, Margarita

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     COVID-19; , gender equality; women; colombian regulation; sustainable development; human rights; COVID-19; igualdad de género; mujeres; regulación colombiana; desarrollo sostenible; derechos humanos 

    Descripción

    In 2015, the 2030 Agenda composed of 17 goals ("SDGs") and 169 targets was adopted by the United Nations General Assembly as a plan of action for people, planet and prosperity. SDG 5 aims to achieve gender equality and empower all women and girls. On March 11, 2020, the World Health Organization announced that the new disease caused by SARS-CoV-2 virus which corresponds to COVID-19 may be characterized as a pandemic. Globally, it is estimated that at least three million people died from the virus in 2020. This crisis has exacerbated the already existing inequalities between men and women in the areas of work, family, professional, health, access to technology, education, etc., which reflects that gender disparity disproportionately distributes responsibilities and economically rewards only some of the activities performed by women and girls. This article uses an evaluative methodology to show, from a gender perspective, the level of coherence of some of the most important measures issued by the Colombian government to avert the crisis in relation to SDG 5. It is concluded that these measures are insufficient and inconsistent with the content and scope of SDG 5 and its targets, even though theoretically this regulation aims to print gender equality and the empowerment of women and girls, in practice, these have poor development and materialization.
     
    En el 2015, fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas la Agenda 2030 compuesta por 17 objetivos (ODS) y 169 metas como un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad. El ODS 5 pretende lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas. El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud anunció que la nueva enfermedad ocasionada por el virus SARS-CoV-2 que corresponde al COVID-19, puede caracterizarse como una pandemia. Se estima que, a nivel mundial, al menos tres millones de personas fallecieron por el virus en 2020. Esta crisis ha exacerbado las desigualdades ya existentes entre hombres y mujeres en el ámbito laboral, familiar, profesional, de salud, de acceso a tecnología, educación, etcétera, lo cual refleja que la disparidad de género distribuye de forma desproporcional las responsabilidades y retribuye económicamente tan solo algunas de las actividades realizadas por las mujeres y niñas. El presente artículo a través de una metodología evaluativa muestra a partir de un enfoque de género, el nivel de coherencia de algunas de las medidas más importantes expedidas por el gobierno colombiano para conjurar la crisis en relación con el ODS 5. Se concluye que estas resultan ser insuficientes y poco coherentes con el contenido y alcance del ODS 5 y sus metas, aun cuando teóricamente en esta regulación se pretende imprimir la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas, en la práctica, estas tienen poco desarrollo y materialización.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/17067
    10.22201/iij.24484873e.2021.162.17067

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/27515

    Editor

    Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris