El nuevo régimen español de arbitraje. Orígenes y perspectivas
Descripción
Número 115Enero - Abril 2006Nueva Serie Año XXXIXISSN 0041 8633 EL NUEVO RÉGIMEN ESPAÑOL DE ARBITRAJE. ORÍGENES Y PERSPECTIVAS Nicolás ZAMBRANA TÉVAR * The new Spanish Law on Arbitration is inspired in a model Law from Uncitral and also includes certain new institutions in the area of arbitration since 1985. The main advantages observed by the author in this new law, has to do with the increased importance given to international arbitration, along with some precepts that turn arbitration more flexible and reduce the requirements for arbitration to be valid, such as the rules related to the decisions issued by arbitration panels. The author stresses the relevance of Spain´s adhesion to the arbitration regime of the above mentioned model Law, because it has allowed more flexibility and simplicity in arbitration procedures and a legal regime close to common law procedures that will make international arbitration a better option for jurists, lawyers and their clients. Descriptors: arbitration, alternative dispute resolution, mediation. * Titulado en derecho por la Universidad Complutense de Madrid; titulado en dirección y gestión de pequeñas y medianas empresas por el Ministerio Español de Trabajo, y Master of Laws por la London School of Economics and Political Science. Actualmente es abogado del Departamento de Arbitraje Internacional del Despacho Internacional Garrigues Abogados & Asesores Tributarios. * Nota: Debido que la traducción es automática podrá ser inexacta o contener errores. Número 115Enero - Abril 2006Nueva Serie Año XXXIXISSN 0041 8633 EL NUEVO RÉGIMEN ESPAÑOL DE ARBITRAJE. ORÍGENES Y PERSPECTIVAS Nicolás ZAMBRANA TÉVAR * La nueva Ley Española de Arbitraje está inspirada en la Ley Modelo de la Uncitral y recoge además diversos avances producidos en materia de arbitraje desde 1985. Las principales ventajas que el autor observa en esta nueva ley, residen en que se favorece el arbitraje internacional, con algunos preceptos que lo hacen más flexible, además de exigir menos requisitos para la validez del convenio arbitral y del laudo que se dicte, entre otras. Por ello se plantea la relevancia de la adhesión de España al régimen de arbitraje de la Ley Modelo, pues representa mayor facilidad y flexibilidad en los procedimientos arbitrales, y un régimen legal más parecido al anglosajón que hará a los arbitrajes internacionales una mejor opción para juristas, abogados y también para sus clientes. Palabras clave: arbitraje, medios alternativos de resolución de controversias, mediación. * Titulado en derecho por la Universidad Complutense de Madrid; titulado en dirección y gestión de pequeñas y medianas empresas por el Ministerio Español de Trabajo, y Master of Laws por la London School of Economics and Political Science. Actualmente es abogado del Departamento de Arbitraje Internacional del Despacho Internacional Garrigues Abogados & Asesores Tributarios. * Nota: Debido que la traducción es automática podrá ser inexacta o contener errores.
URL de acceso al recurso
https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/387410.22201/iij.24484873e.2006.115.3874
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas