• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Boletín Mexicano de Derecho Comparado
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Boletín Mexicano de Derecho Comparado
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    "¡Tan cerca, tan lejos!". Estado de derecho y cambio jurídico en México (1970-1999)


    Autor

    López-Ayllón, Sergio; Fix-Fierro, Héctor

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Descripción

    Número 97Enero - Abril 2000Nueva Serie Año XXXIIIISSN 0041 8633 JURÍDICO EN MÉXICO (1970-1999) Sergio LÓPEZ-AYLLÓN Héctor FIX-FIERRO This essay analyses the "positive" transformations that the Mexi-can legal system has undergone between 1970 and 1999. However, it also studies some "negative" factors that have been an obstacle for the establishment of the rule of law in the Mexican society. After drawing a general framework concern-ning the points of contact between the process of socio-economic change that Mexico has experienced since 1970 and its impact on our legal system, the study makes a detailed analysis based on empirical data, focusing on what the authors call the "dimensions of Mexican legal life", namely: legislation and the observance of the law; the judicial power and other institutions of justice; law teaching and legal science; and finally, the legal profession and legal culture. * Nota: Debido que la traducción es automática podrá ser inexacta o contener errores.
     
    Número 97Enero - Abril 2000Nueva Serie Año XXXIIIISSN 0041 8633 JURÍDICO EN MÉXICO (1970-1999) Sergio LÓPEZ-AYLLÓN Héctor FIX-FIERRO Este ensayo analiza las trans-formaciones "positivas" que el sistema jurídico mexicano ha experimentado entre 1970 y 1999. Sin embargo, se estudia también cómo es que se han generado factores "negativos" que obstruyen y resisten al cambio, mismos que han impedido que el Estado de derecho se implante en la sociedad y forme parte de la vida social. Después de trazar un marco general en donde se alude a las líneas de contacto entre el proceso de cambio socio-económico de México, vivido desde 1970, y su impacto en nues-tra realidad jurídica, se hace un recorrido minucioso, basado en un análisis empírico, por lo que los autores llaman "las dimensiones de la vida jurídica mexicana"; a saber: la legislación y la aplicación de la ley; el Poder Judicial y otras instituciones de justicia; la enseñanza del derecho y la ciencia jurídica; así como la profesión y la cultura jurídicas. * Nota: Debido que la traducción es automática podrá ser inexacta o contener errores.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/3622
    10.22201/iij.24484873e.2000.97.3622

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/26883

    Editor

    Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris