• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Argentina
    • Universidad de Buenos Aires
    • Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones Ambrosio L. Gioja
    • Dossier
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Argentina
    • Universidad de Buenos Aires
    • Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones Ambrosio L. Gioja
    • Dossier
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    “DIGGING INTO CHILDREN’S SOULS” REFLECTING ON THE DISCERNMENT OF JUVENILE CRIMINALS (BUENOS AIRES, 1887-1919)

    "PENETRAR EN EL ALMA DEL NIÑO”. REFLEXIONES SOBRE EL DISCERNIMIENTO DE LOS MENORES DELINCUENTES (BUENOS AIRES, 1887-1919)

    Autor

    Freidenraij, Claudia

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Menores de edad; Castigo infantil; Discernimiento; Juvenile criminals; Child Punishment; Discernment 

    Descripción

    This paper aims at reflecting on a leading legal entity in juvenile criminals‟ trials between the end of the XIX and the first two decades in XX: the discernment. Taken as such in the very criminal codification, the discernment came into the spotlight in the legal debate that we reconstruct here related to the punishment of juveniles. We also examine the scholar opinions about this concept given by the most prominent legal experts of that time as well as the ways of punishment for juveniles pondered by a group of intellectuals on the B-list in a period when juvenile punishment was different from the adult one. Besides, we aim at finding any hints in the legal practices that let us learn how magistrates make use of the discernment when making decisions influencing the child and young criminals‟ destiny.
     
    Este trabajo se propone reflexionar sobre una figura legal medular en el juzgamiento de los menores de edad delincuentes entre fines del siglo XIX y las primeras dos décadas del siglo XX: el discernimiento. Configurada como tal desde la propia codificación penal, el discernimiento se irguió en el centro del debate jurídico que aquí reconstruimos sobre la punición de los menores. También nos detenemos en las críticas doctrinarias que recibió esta noción por parte de los juristas más renombrados de la época; y recalamos en las formas que una serie de intelectuales de segunda línea pensaron las particularidades del castigo de menores de edad en una época en que éste era indiferenciado del de los delincuentes adultos. Asimismo, nos preocupa encontrar en las prácticas judiciales las marcas que reponen los usos que los magistrados hacían del discernimiento a la hora de tomar decisiones que afectaban el destino de niños y jóvenes infractores.
     

    URL de acceso al recurso

    http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revista-gioja/article/view/192

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/25874

    Editor

    Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires

    Collections

    • Dossier
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris