Conflictos y abusos en las cárceles italianas en la pandemia: modelos y estructuras de la violencia institucional
Materia
violencia; violencia política; prisión; Italia; pandemiaDescripción
Esta contribución quiere proponer una reflexión sobre las formas de conflicto en las cárceles italianas antes y después de dos años del inicio de la pandemia. Las cárceles italianas -lugares de condena por sobrepoblación y condiciones inhumanas y degradantes- han sido escenario de motines que causaron 14 muertos y muchos heridos tras el inicio de la pandemia: ¿por qué se produjeron? ¿Qué formas de conflicto había en las cárceles antes de la pandemia y cuáles durante la misma? ¿Qué tipo de violencia se desarrolló durante ese periodo? ¿Qué dejaron estos días de conflicto abierto? La intervención quiere tratar de responder a estas preguntas, reconstruyendo los hechos y proponiendo un marco teórico crítico sobre las formas de abuso y los conflictos en la prisión con un enfoque sobre los tipos de violencia: simbólica, política, estructural y como se define el sufrimiento estructural de los presos en general y en particular después años de maltratos físicos, miedo del virus y empeoramiento de las condiciones de vida en las cárceles, desde un enfoque metodológico cualitativo y entrevistas no estructuradas con los dependientes de la administración penitenciaria.
URL de acceso al recurso
http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revista-gioja/article/view/17Editor
Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires