La mercantilidad formal y su fundamento en el derecho comercial chileno
Descripción
La mercantilidad formal es una tendencia legislativa que se ha venido dando durante los siglos XX y XXI como respuesta a nivel positivo a una práctica mercantil que, por su propia naturaleza, se encuentra en constante cambio, superando a la norma. Esto ha llevado a encauzar el Derecho comercial chileno en base a las nociones de empresa y empresario, de modo que, actualmente, existen dos fuentes de comerciabilidad: los actos de comercio y los supuestos de mercantilidad formal.
URL de acceso al recurso
https://www.revistaiusnovum.cl/index.php/REIN/article/view/68Editor
Centro de Estudios Ius Novum