• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
    • Revista de Estudios IUS NOVUM
    • Artículos de Estudio
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
    • Revista de Estudios IUS NOVUM
    • Artículos de Estudio
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis histórico de la Acción In Rem Verso y sus diferencias con las Condictiones

    Autor

    Diaz Pacheco, Camila

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Descripción

    En este artículo se realizará un sucinto estudio de la evolución histórica que ha tenido el enriquecimiento sin causa, para luego hacer una comparación de las condictiones con la acción in rem verso, ambos mecanismos que fueron utilizados para la protección de este principio. Se analizará la institución desde su origen en el derecho romano clásico, para llegar a la época Justinianea o post clásica en la cual se desarrolló de mayor manera, ampliándose a distintas materias, alcanzando un carácter más general en comparación con la acción originaria.Abordado lo anterior, se realizará una exposición respecto al desarrollo que tuvo el principio de enriquecimiento injustificado en el derecho germánico y común europeo, como también el tratamiento que recibió por parte de la Escolástica Española, la cual, en su afán moralizador logró sentar las bases del mismo en el derecho natural, teniendo incluso como fuentes, algunos pasajes del Digesto.Luego, se abarcará el movimiento codificador que surgió en Europa entre los siglos XVIII y XIX, pasando al efecto que tuvo esta acción, y el principio de enriquecimiento, en los primeros códigos civiles.Finalmente, se apreciará cómo esta institución llegó a nuestro ordenamiento jurídico, teniendo una concepción netamente jurisprudencial y doctrinal, siendo reconocido por los jueces que no cuenta con una norma explícita que la contenga, pero que de igual manera, es una de las acciones básicas con la que cuentan nuestros abogados en nuestro sistema jurídico

    URL de acceso al recurso

    https://www.revistaiusnovum.cl/index.php/REIN/article/view/33

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/25439

    Editor

    Centro de Estudios Ius Novum

    Collections

    • Artículos de Estudio
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris