El pacto de Toledo como mecanismo de revisión de los sistemas de pensiones en España
Descripción
Los sistemas europeos más avanzados en cuanto a sistemas de pensiones tenían respecto a España un nivel de partida, en términos de prestaciones, mayor, aunque era evidente que se asentaban en mayores cotizaciones. A partir de la firma del Pacto de Toledo se han producido en España acuerdos sociales importantes: se amplió el cálculo de la vida laboral para tener en cuenta las pensiones; se incrementaron las pensiones más bajas; se creó un Fondo de Reserva y se alargó la vida laboral. El presente trabajo analiza la situación de la seguridad social en España antes del consenso de 1995, a través del cual nace el Pacto como mecanismo de revisión de los sistemas de pensiones y como iniciativa innovadora, ahondando en las recomendaciones surgidas para luego describir las recomendaciones realizadas por los expertos acerca de la renovación del Pacto hasta la actualidad
URL de acceso al recurso
https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-social/article/view/960410.22201/iij.24487899e.2010.10.9604
Editor
Instituto de Investigaciones Jurídicas