El nuevo derecho procesal agrario en México
Descripción
El nuevo derecho procesal agrario en México surge a partir de la reforma que se le practicó al artículo 27 constitucional en 1992, y especialmente en la nueva legislación agraria —expedida en el mismo año— que reglamentó dicha reforma al haberse incluido en ésta todo un título, el décimo, denominado “De la justicia agraria”, en donde la vía procedimental agraria deja de ser meramente administrativa para convertirse en un auténtico derecho procesal agrario, con jurisdicción ya judicial y no simplemente administrativa y con competencia especializada, específica y determinante. Ante este panorama, en el presente trabajo se analizan los nuevos instrumentos procedimentales y se hace una detallada referencia a la jurisdicción y competencia. Completan estos tópicos las diversas formulaciones y un análisis pormenorizado del procedimiento ordinario agrario, debido a la trascendencia que éste tiene en el nuevo derecho procesal mexicano.
URL de acceso al recurso
https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-social/article/view/946310.22201/iij.24487899e.2006.3.9463
Editor
Instituto de Investigaciones Jurídicas