• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Revista de la Facultad de Derecho de México
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Revista de la Facultad de Derecho de México
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ¿HAY COMPATIBILIDAD ENTRE COMUNITARISMO Y DEMOCRACIA?


    Autor

    Vitale, Ermmano

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Compatibilidad; Compatibilidad entre Comunitarismo y democracia 

    Descripción

    Lo que me propongo hacer en este trabajo es, ante todo, un ejercicio de definición y análisis, dejando por el momento en el trasfondo, o de lado los recientes debates, por cierto muy conocidos, sobre liberalismo y comunitarismo, multiculturalismo y democracia.Lo mismo haré con las también interesantes reconstrucciones históricas del vínculo entre instituciones lato sensu democráticas y espíritu comunitario (o “virtudes republicanas”) en el mundo clásico, medieval y del renacimiento. Mi punto de partida es más bien una observación bastantesimple, que creo es ampliamente condivisible: las ideas de comunidad y de democracia son, en la historia del pensamiento político y en la filosofía política, para no hablar del uso que estos términos tienen en el lenguaje común, muchas y muy diversas entre sí. Es pues claro que, antes de establecer cualquier tipo de conexión entre estas ideas, debemos determinar con mayor precisión lo que entendemos al hablar de comunidad y de democracia. Intentaré, antes que nada, demostrar que, a pesar de que cada uno de los significados que se afirmaron en el lenguaje puede contar con cierta legitimación con base en el uso mismo, comunidad y democracia pueden encontrar, si bien no una sola definición unívoca, al menos un número muy reducido de definiciones apropiadas en cuanto están contenidas, la primera en el concepto de ideología y la segunda en el de forma de gobierno. Sólo en lo referente a este punto parece posible reflexionar de un modo sensato sobre la conexión entre los dos términos y plantearse finalmente el problema, no ya formal, sino sustancial de si existe alguna compatibilidad entre la ideología comunitarista y la forma de gobierno democrática.Naturalmente me parece intuitivo –sobre todo si se considera a la comunidad y a la democracia respectivamente, como especies de los géneros ideología y forma de gobierno− que nos encontramos ante una pluralidad de opciones y a concepciones distintas que vuelven bastante complejo el desarrollo de todas las posibles comparaciones entre ellas y la construcción de un “cuadro general” de las relaciones entre las varias ideas de comunidad y las igualmente numerosas ideas de democracia.Por lo que hace a la democracia dicha intuición es, a fin de cuentas, exacta: me limitare por, ello a considerar la democracia representativa con base en la definición procedimental de Norberto Bobbio, distinguiendo después dos modelos, planteados en sus versiones clásicas por Hans Kelsen y Joseph Schumpeter, que podríamos definir acertadamente como parlamentario y presidencial. Sometiendo a una consideración análoga la idea de comunidad, podremos observar que, en cambio, todos los significados específicos, es decir, todas las maneras de entender este concepto como algo distinto a un simple sinónimo de sociedad, nos conducen a un preciso núcleo de principios fundamentales, como, por lo demás, ocurre con cualquier ideología. Sólo haciendo referencia a este núcleo de principios podremos determinar el problema de la compatibilidad entre el comunitarismo y los modelos de democracia antesseñalados.

    URL de acceso al recurso

    https://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm/article/view/61699
    10.22201/fder.24488933e.2006.245.61699

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/24656

    Editor

    Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris