• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Revista de la Facultad de Derecho de México
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Revista de la Facultad de Derecho de México
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    OBLIGACIÓN DE INFORMAR A TODO DETENIDO EXTRANJERO DE SU DERECHO A LA PROTECCIÓN CONSULAR, SEGÚN EL DERECHO INTERNACIONAL


    Autor

    Vallarta Marrón, José Luis

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Protección consular; Derechos de los extranjeros. 

    Descripción

    El gobierno de México ha incoado en la Corte Internacional de Justicia (en adelante “la Corte”) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) un caso (Avena y otros nacionales de México.-México vs. Estados Unidos de América); la demanda fue presentada el 9 de enero de 2003. México pide, entre otras cosas, que ese tribunal declare que el gobierno de los Estados Unidos de América (en adelante “EE.UU. de A.”), en su carácter de Parte de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares (en adelante “la Convención de Viena”), violó su obligación internacional de notificar a detenidos mexicanos sobre su derecho a recibir protección consular. El gobierno de México espera también que la Corte declare que esa violación impidió la protección consular prevista en esa Convención y el ejercicio de funcionesconsulares y, por tanto, el cumplimiento de las formalidades esenciales del procedimiento (due process of law) en cincuenta y dos casos penales seguidos en tribunales estadounidenses contra nacionales mexicanos, los cuales culminaron en pena de muerte para los sentenciados.El objetivo principal del caso incoado por México es la nulidad de los procesos correspondientes y la revisión de todos los juicios, a partir de una notificación a los mexicanos sentenciados de que tienen, entre sus derechos fundamentales, el de comunicarse con las autoridades consulares mexicanas para solicitar protección.

    URL de acceso al recurso

    https://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm/article/view/61369
    10.22201/fder.24488933e.2004.242.61369

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/24596

    Editor

    Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris