LA IMPREVISIÓN EN LOS CONTRATOS: LA CLÁUSULA REBUS SIC STANTIBUS COMO EXCEPCIÓN AL PRINCIPIO PACTA SUNT SERVANDA
Materia
Teoría de la imprevisión; pacta sunt servanda; cláusula rebus sic stantibus; derecho comparado; derecho mexicano.Descripción
En este artículo se realiza un estudio monográfico de la teoría de la imprevisión en los contratos, tomando en cuenta los principios fundamentales del derecho civil y el acuerdo de voluntades como simiente del derecho privado. El punto de partida del autor es la excepción al principio pacta sunt servanda, es decir, la cláusula rebus sic stantibus, haciendo un repaso histórico de su evolución a lo largo de las épocas del pensamiento occidental. Del mismo modo, realiza un ejercicio de derecho comparado, tanto en las legislaciones de diversos países como en los tratados internacionales. También, dentro del ámbito del derecho interno, enuncia los códigos locales que contienen esta figura, así como las jurisprudencias aplicables. La autora detalla sobre los requisitos formales, los efectos jurídicos y la aplicación de la imprevisión en el derecho mexicano. Finalmente, se hace una invitación al estudio de este tema para modernizar la materia contractual y atraer otras disciplinas al derecho civil.
URL de acceso al recurso
https://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm/article/view/6072910.22201/fder.24488933e.2012.258.60729
Editor
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico