LA INTERPRETACIÓN EN EL DERECHO Y EN EL ARTE. PRIMERAS APROXIMACIONES
Materia
Derecho; arte; interpretación; literatura; música.Descripción
En el presente trabajo, la autora reflexiona acerca de las correspondencias interpretativas entre Derecho y arte, contemplando semejanzas y diferencias entre ambas disciplinas. De esta forma, el punto de partida es la premisa de que tanto el Derecho como las obras de arte son creaciones humanas y existen para ser interpretadas. La autora realiza un análisis interdisciplinario donde el Derecho interactúa con la literatura, la música y el cine, entre otras expresiones artísticas.Finalmente, Bonifaz estudia la relación entre el autor y su obra, donde el papel del juez y el legislador se asemeja al del creador artístico; y expone los límites de la interpretación, donde sobresalen aspectos como las reglas permitidas, la rigidez o flexibilidad de éstas, el contexto general y las particularidades del caso.
URL de acceso al recurso
https://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm/article/view/6072610.22201/fder.24488933e.2012.258.60726
Editor
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico