• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad de Guadalajara
    • Letras Jurídicas
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad de Guadalajara
    • Letras Jurídicas
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    DE LA SEGURIDAD PÚBLICA A LA SEGURIDAD CIUDADANA: FROM PUBLIC SECURITY TO CITIZEN SECURITY

    Autor

    Barajas Langurén, Eduardo

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Seguridad; Policía; Sociedad; Política 

    Descripción

    En el presente realizaremos un trabajo en relación con políticas públicas de la seguridad pública, conceptos, relacionados con un tema de vital importancia en la sociedad, en virtud, de que, de esta actividad que tiene como obligación brindar y garantizar el Estado, es decir, que la ciudadanía tenga a bien mantenerse seguro, aspecto que implica una obligación verdaderamente compleja, en virtud, de que actualmente se ha convertido en un experimento para quienes tienen a bien realizar estas actividades encaminadas a garantizar la seguridad a la comunidad, traducida a obtener paz y armonía social. Con la idea de que este sea el inicio de algunos trabajos más que se tienen en proyecto realizar, dados los tiempos y la necesidad de que desde la academia se elaboren acercamientos que puedan generar políticas públicas necesarias para mejorar la problemática existente en la sociedad. Es por ello, que la seguridad pública es una obligación inherente e ineludible del Estado y por ende unos de sus fundamentos políticos e ideológicos más importantes. El reiterado Estado de Derecho no será posible sino existe un orden y tranquilidad públicos. Razón por la cual, en esta ocasión tendremos la oportunidad de aclarar las diferencias entre la seguridad pública y la seguridad ciudadana, realizando un breve análisis al antecedente histórico, cabe destacar que en el tema de la seguridad pública existe muy poca información histórica, no obstante lo antiguo del tema, a razón de intereses y lo complicado del mismo, poco se ha producido y legado a las generaciones actuales,realzaremos un análisis a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mencionaremos algunos conflictos en la actualidad, así como, la problemática entre las diversas conceptualizaciones, algunas conclusiones y propuestas. 

    URL de acceso al recurso

    https://revistaletrasjuridicas.com/index.php/lj/article/view/47

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/23794

    Editor

    Universidad de Guadalajara

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris