• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Instituto Tecnológico Autónomo de México
    • Isonomía, Revista de Teoría y Filosofía del Derecho
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Instituto Tecnológico Autónomo de México
    • Isonomía, Revista de Teoría y Filosofía del Derecho
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Examen de proporcionalidad y adjudicación judicial de derechos sociales constitucionales


    Autor

    De Fazio, Federico

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     examen de proporcionalidad; derechos sociales constitucionales; teoría de la adjudicación judicial; proportionality test; constitutional social rights; theory of judicial adjudication 

    Descripción

    Proportionality Test and Constitutional Social Rights Adjudication The aim of this article is to reconstruct in a rational way the use of the proportionality test in contexts of constitutional social rights adjudication. Such a reconstruction will be developed in two steps. Firstly, I will address the question as to whether proportionality test in its “by omission” version (i.e. used to apply positive rights) shows or not a different structure in comparison with its, much better known and investigated, “by excess” version (i.e., used to apply negative rights). Secondly, I will describe the rules and forms of reasoning that are implied in the use of proportionality test by omission and integrate, respectively, the sub-tests of suitability, necessity and proportionality stricto sensu. Finally, I will present a brief summary as a conclusion.
     
    El objetivo de este artículo es hacer una reconstrucción racional del uso del examen de proporcionalidad en contextos de adjudicación judicial de derechos sociales constitucionales. Dicho trabajo de reconstrucción será desarrollado en dos pasos. En primer lugar, se tratará el interrogante referido a si el examen de proporcionalidad en su variante “por omisión” (es decir, aplicado al caso de los derechos de prestación) exhibe o no una estructura diferente con respecto a su, mucho más conocida e investigada, variante “por exceso” (es decir, aplicado al caso de los derechos de defensa). En segundo lugar, se describirán las reglas y formas de argumentación que están implícitas en el uso del examen de proporcionalidad por omisión y que componen a sus respectivos sub-exámenes de idoneidad, necesidad y proporcionalidad stricto sensu. Por último, se presentará un breve resumen a modo de conclusión.
     

    URL de acceso al recurso

    https://isonomia.itam.mx/index.php/revista-cientifica/article/view/229
    10.5347/isonomia.v0i51.229

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/23473

    Editor

    Instituto Tecnológico Autónomo de México

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris