• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Instituto Tecnológico Autónomo de México
    • Isonomía, Revista de Teoría y Filosofía del Derecho
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Instituto Tecnológico Autónomo de México
    • Isonomía, Revista de Teoría y Filosofía del Derecho
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Lenguaje y Teoría del Derecho: Tensiones en una variante del realismo Jurídico


    Autor

    G. Bouvier, Hernán

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     lenguaje; teoría del derecho; realismo jurídico; language; philosophy of law; legal realism 

    Descripción

    Legal positivism in general and legal realism in particular tend to follow at least three philosophical theories: empirism, naturalism and pragmatism. Contemporary legal realism has multiple variants: American, Scandinavian and Italian.The differents sorts of legal realism not always form the totality of a given philosophical theory. Rather, they tend to embrace some thesis, to abandon others, adding to the general theory their own ones. This paper analyzes a variant of legal realism (so called “legal realism from Genova”) and tries to show that its main thesis generate a cluster of tensions. Some of the tensions that will be noted here are relevant for legal positivism in general.
     
    El positivismo jurídico como enfoque, en general, y el realismo jurídico en particular siguen al menos tres variantes filosóficas: el empirismo, el naturalismo y el pragmatismo. El realismo jurídico contemporáneo tiene múltiples variantes. Se habla de realismo norteamericano, escandinavo e italiano. Sin embargo, las corrientes del realismo jurídico no suelen seguir completamente a las teorías filosóficas. Más bien siguen algunas tesis, abandonan otras, y desarrollan algunas tesis propias complementarias. El presente trabajo se ocupa de una variante del realismo jurídico (el llamado “genovés”) e intenta mostrar que las tesis que éste movimiento sostiene generan numerosas tensiones. Lo que aquí se sostiene sobre el realismo analizado tiene relevancia, a su vez, sobre lo que se conoce como positivismo jurídico en cuanto enfoque.
     

    URL de acceso al recurso

    https://isonomia.itam.mx/index.php/revista-cientifica/article/view/208
    10.5347/isonomia.v0i35.208

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/23460

    Editor

    Instituto Tecnológico Autónomo de México

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris