• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • España
    • Universidad Carlos III
    • Universitas. Revista de Filosofía, Derecho y Política
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • España
    • Universidad Carlos III
    • Universitas. Revista de Filosofía, Derecho y Política
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Impacto de género y pandemia en la Academia. Académicas más exhaustas y empobrecidas

    Gender and pandemic impact on the Academy. More exhausted and poorered academics


    Autor

    Gómez Suárez, Águeda; Vázquez Silva, Iria

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     gender inequality; care work; sexual division of work; pandemic; university; desigualdad de género; cuidados; división sexual trabajo; pandemia; universidad 

    Descripción

    Esta comunicación examina cómo la pandemia de la COVID-19 ha impactado en la ya existente brecha de género en la trayectoria académica de las investigadoras y docentes de nuestras universidades. Para examinar dicho impacto, se realiza una revisión de varias investigaciones realizadas en España y en Portugal durante el periodo de confinamiento derivado de la pandemia. Los resultados recabados indican que durante el confinamiento creció la producción científica de los varones, y disminuyó la de las mujeres, entre otras diferencias relacionadas con el trabajo académico en general (docencia, gestión, investigación). Una de las principales causas apunta a la brecha de cuidados existente. Esta situación requiere la necesidad de ampliar las medidas para evitar la desigualdad de género en la academia.
     
    This paper examines how the COVID-19 pandemic has impacted on the existing gender gap in the academic trajectory of researchers and teachers at our universities. To examine this impact, a review of several investigations carried out in Spain and Portugal during the period and confinement derived from the pandemic. The results obtained indicate that during confinement the scientific production of men increased, and that of women decreased, among other differences related to academic work in general (teaching, management, research). One of the main causes points to the existing care gap. This situation requires the need to expand measures to avoid gender inequality in academia.
     

    URL de acceso al recurso

    https://e-revistas.uc3m.es/index.php/UNIV/article/view/7035
    10.20318/universitas.2022.7035

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/23236

    Editor

    Instituto de Derechos Humanos “Gregorio Peces-Barba”

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris