• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • España
    • Universidad Carlos III
    • Universitas. Revista de Filosofía, Derecho y Política
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • España
    • Universidad Carlos III
    • Universitas. Revista de Filosofía, Derecho y Política
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Los nuevos derechos en el Estado constitucional: algunas clarificaciones a partir de la interest theory

    The new rights in the constitutional State: some clarifications starting from the interest theory

    Autor

    Zezza, Michele

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     new rights; constitutional State; interest theory; nuevos derechos; Estado constitucional; teoría de los intereses 

    Descripción

    El objetivo principal del artículo es evidenciar que una posible fundamentación teórica de los nuevos derechos emergentes se puede encontrar en la concepción según la cual los derechos, entendidos como exigencias morales, dotadas de una prioridad lógica y axiológica respecto a los deberes derivados o derivables, constituyen el núcleo germinal de grupos mutables de posiciones subjetivas (“grounds of duties”). Dicha línea de reconstrucción se puede considerar solidaria con el intento de atribuir la misma dignidad teórica, en línea de principio, a todos los derechos, incluso cuando los mismos no estén reconocidos en un ordenamiento jurídico y por lo tanto su reivindicación sólo tiene sentido desde el punto de vista de la crítica moral del derecho. doi: https://doi.org/10.20318/universitas.2017.3559  
     
    The main aim of this article is to show that there is a possible theoretical foundation of new emerging rights found in the idea that the rights, conceived as moral demands with logical and axiological priority over derivatives or derivable duties, constitute the germinal nucleus of mutable groups subjective positions (“grounds of duties”). This line of thought may be considered consistent with the attempt to assign to all rights, in principle, the same theoretical dignity, even when they are not recognized by a certain legal order. Therefore, their assertion only makes sense from the standpoint of legal moral criticism. doi: https://doi.org/10.20318/universitas.2017.3559  
     

    URL de acceso al recurso

    https://e-revistas.uc3m.es/index.php/UNIV/article/view/3559

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/23149

    Editor

    Instituto de Derechos Humanos “Gregorio Peces-Barba”

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris