• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad de los Andes
    • Revista Derecho Privado
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad de los Andes
    • Revista Derecho Privado
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La interpretación de los contratos con el consumidor: elementos para la contextualización de la problemática (Primera parte)

    Autor

    Rodríguez Olmos, Javier M.

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     contratos con el consumidor; autodeterminación del consumidor; información; neoformalismo; retractación; control del contenido del contrato; nuevo Estatuto del Consumidor (Colombia); materialización del derecho contractual. 

    Descripción

    El presente escrito tiene como finalidad describir el escenario en el cual se busca asegurar la libertad de decisión del consumidor en el ámbito contractual. Existen diferentes planos a partir de los cuales los ordenamientos jurídicos han implementado medidas que buscan compensar los problemas que presentan tanto el funcionamiento del mercado como las nuevas técnicas de contratación que menoscaban fuertemente la libertad contractual del consumidor. El buen funcionamiento de la competencia como presupuesto para la autodeterminación del consumidor; diversos mecanismos como los deberes de información, las nuevas exigencias de forma, los derechos legales de retractación y los instrumentos de intervención directa en el contenido del contrato, son, todos, factores que concurren para evitar que el consumidor termine vinculado a un contrato que no refleje en lo más mínimo sus intereses. Estos factores son luego analizados a la luz de la discusión respecto de la interacción entre el derecho común de los contratos y el significado del derecho del consumidor, ofreciendo elementos relativos al cambio de perspectiva que dicha interacción ha conllevado, para concluir finalmente con un análisis sobre la materialización del derecho contractual a la que el derecho del consumidor ha fuertemente contribuido. Esta contextualización se considera necesaria, como marco para comprender la particular fisionomía de la interpretación de los contratos con el consumidor, tema que se desarrollará en un escrito posterior.

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/3483

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/22800

    Editor

    Departamento de Derecho Civil

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris