• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Argentina
    • Universidad de Buenos Aires
    • Academia. Revista Sobre la Enseñanza del Derecho
    • Estudios e investigaciones
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Argentina
    • Universidad de Buenos Aires
    • Academia. Revista Sobre la Enseñanza del Derecho
    • Estudios e investigaciones
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Planning in Law Education: Aspects in Professional Criminal Practice Course

    La planificación en la enseñanza del Derecho: aspectos en la asignatura Práctica Profesional Penal

    Autor

    Palacios, Leonardo Pablo; Riquert, Fabián Luis

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Planificación didáctica; Práctica penal; Objetivos; Evaluación; Teoría y práctica; Didactic Planning; Penal Practice; Objetives; Evaluation; Theory and practice 

    Descripción

    This article discusses how the course "Penal Professional Practice", from Mar del Plata's Universidad Atlantida Law School curriculum (fourth year), has been planned. The course, taught in most Argentinian Law Schools, don't follow the typical scheme and concentrates more on practice itself, with related theoretical information being treated in previous courses. Because of this approach, throughout planning a number of specific questions about the manner of structuring the teaching process arose: such process should be around didactic activities more related to "being an attorney" than with specific theoretical contents of the matter. Thus, it is necessary to plan the course by allowing a know- how data, and not only the usual knowledge in the way is imparted in other academic institutions. This article proposes to think of a plan taking into account what goals were listed in an already given institutional framework, what kind of knowledge is evaluated in these courses and the complexity this set of relationships shows.
     
    El presente trabajo aborda el proceso de planificación en la asignatura Práctica Profesional Penal, del cuarto año de la carrera de Derecho de la Universidad Atlántida, sede Mar del Plata. Dicha asignatura, que se imparte en la mayoría de las Facultades de Derecho de Argentina, es atípica por presentarse como pura práctica cuyos contenidos teóricos seestudian en asignaturas previas. Por ello, en su planificación se plantean cuestiones específicas sobre la forma de estructurar el proceso de enseñanza a partir de actividades didácticas que tienen más que ver con el estar siendo abogados que con los contenidos teóricos específicos de una materia. En este sentido, es necesario planificar el proceso pedagógico de la asignatura, más con la posibilidad de dar cuenta de un saber hacer,que de un saber, que es lo que generalmente se transmite en la enseñanza superior. Se plantea, entonces, pensar la planificación en el marco de qué objetivos se proponen en un marco institucional y curricular dado, qué conocimiento se evalúa en este tipo de asignatura y la complejidad que estas relaciones presentan.
     

    URL de acceso al recurso

    http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/academia/article/view/561

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/22528

    Editor

    Departamento de publicaciones/Rubinzal-Culzoni Editores

    Collections

    • Estudios e investigaciones
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris