El discurso pedagógico jurídico en la escuela secundaria
Materia
Código educativo; Derecho; Enseñanza; Escuela secundaria; Educación física; Educational code; Law; Teaching; High school; CivicsDescripción
This article analyzes the “reproduction” of the dominant pedagogical discourse in lawyers’ training –considered as formalist and positivist– in other areas of legal education. Specifically, the case of civic education in high school is addressed, where the particular modes of expression of these traits are examined: centrality of the regulatory text and scarcity of conceptual and contextual elements. This type of teaching can hinder a good learning content by students, because of the type of thinking and ways of reasoning of adolescence. This article shows results of research in civics classes –in particular the treatment of the subject of the National Constitution– and concludes with some lines to rethink legal education in high school. El artículo analiza la “reproducción” del discurso pedagógico jurídico dominante de la formación de abogados –calificado como positivista y formalista– en otros ámbitos de enseñanza del derecho. Específicamente, se aborda el caso de la educación cívica en la escuela secundaria, en donde se examinan los modos particulares de expresión de estos rasgos: centralidad del texto normativo y escasa presencia de elementos conceptuales y contextuales. Esta modalidad de enseñanza puede obstaculizar un buen aprendizaje de los contenidos por parte de los estudiantes, en función del tipo de pensamiento y formas de razonamiento propios de la adolescencia. El artículo presenta resultados de una investigación en clases de educación cívica –referidos en particular al tratamiento del tema Constitución Nacional– y concluye con algunas líneas para repensar la enseñanza del derecho en la escuelasecundaria.
URL de acceso al recurso
http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/academia/article/view/543Editor
Departamento de publicaciones/Rubinzal-Culzoni Editores