• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Argentina
    • Universidad de Buenos Aires
    • Academia. Revista Sobre la Enseñanza del Derecho
    • Estudios e investigaciones
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Argentina
    • Universidad de Buenos Aires
    • Academia. Revista Sobre la Enseñanza del Derecho
    • Estudios e investigaciones
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Non-face-to-face teaching at the UBA Law School during the period 2020-2021

    La enseñanza no presencial en la Facultad de Derecho de la UBA durante el período 2020-2021

    Autor

    Jagou, Vanesa; Ledesma, Camila

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Enseñanza en pandemia; Experiencias; Propuestas; Pandemic teaching; Experiences; Proposals 

    Descripción

    Based on the reflection of the teaching practice itself, the objective of this work consists of identifying what are the challenges that the pandemic posed and continues to pose in the field of university teaching and how they can be overcome, what were the answers that have given the wider academic community, and what opportunities and reflections may arise from the pandemic situation to improve teaching. This exploration is a necessary step to delineate different types of proposals that can be considered and deepened in the face of the return of presence. In this direction, the contribution or final product of this work is the elaboration of some hybrid proposals that arise from the analysis of some classic categories of didactics (such as the space-time relationship of teaching or the link between teachers and students) and from other categories that are presented in tension, such as face-to-face / virtual teaching and synchronous / asynchronous teaching. In any case, it is thought that when returning to full presence it would be possible to consider an educational proposal with a mixed modality, where the already known advantages of face-to-face teaching can be combined with the advantages discovered in non-face-to-face teaching.
     
    A partir de la reflexión de la propia práctica docente, el objetivo de este trabajo consiste en identificar cuáles son los desafíos que la pandemia planteó y sigue planteando en el ámbito de la docencia universitaria y cómo pueden ser éstos sorteados, cuáles fueron las respuestas que ha dado la comunidad académica en general, y qué oportunidades y reflexiones pueden derivarse de la situación de pandemia para mejorar la enseñanza. Esta exploración es un paso necesario para delinear distintos tipos de propuestas susceptibles de ser consideradas y profundizadas de cara al retorno de la presencialidad. En esa dirección, la contribución o producto final de este trabajo es la elaboración de algunas propuestas híbridas que surgen del análisis de algunas categorías clásicas de la didáctica (tales como la relación espacio-tiempo de la enseñanza o el vínculo entre docentes y estudiantes) y de otras categorías que se presentan en tensión, tales como enseñanza presencial/virtual y enseñanza sincrónica/ asincrónica. En cualquier caso, se piensa que al retornar a la presencialidad plena sería posible considerar una propuesta educativa con una modalidad mixta, donde puedan combinarse las ventajas ya conocidas de la enseñanza presencial con las ventajas descubiertas en la enseñanza no presencial.
     

    URL de acceso al recurso

    http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/academia/article/view/390

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/22486

    Editor

    Departamento de publicaciones/Rubinzal-Culzoni Editores

    Collections

    • Estudios e investigaciones
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris