La democracia frente a los crímenes masivos: una reflexión a la luz del caso Gelman
Descripción
Este artículo toma como punto de partida la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Gelman vs. Uruguay para reflexionar sobre los vínculos entre democracia y crímenes masivos.
A partir de esta sentencia, Gargarella discute la relación entre democracia y derechos, y analiza las tensiones que pueden surgir entre decisiones tomadas por una comunidad democrática y otras adoptadas por tribunales internacionales.
El caso Gelman ilustra este posible conflicto de un modo particularmente claro, en tanto involucra un plebiscito celebrado libremente cuya decisión inevitablemente afectó derechos humanos fundamentales.
URL de acceso al recurso
https://www.revistaladi.com.ar/index.php/revista-ladi/article/view/137Editor
Universidad Torcuato Di Tella