• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Argentina
    • Universidad Torcuato Di Tella
    • Revista Latinoamericana de Derecho Internacional
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Argentina
    • Universidad Torcuato Di Tella
    • Revista Latinoamericana de Derecho Internacional
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Derecho Internacional y Derecho Constitucional en América Latina

    Autor

    Chehtman, Alejandro

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Descripción

    Este trabajo examina el rol del Derecho internacional en los sistemas constitucionales de América Latina. En particular, analiza la evolución de la aplicación de normas internacionales por las autoridades nacionales, la jerarquía que se les confiere dentro de los distintos ordenamientos jurídicos, así como también la autoridad que se reconoce a decisiones y otros pronunciamientos de autoridades supranacionales, prestando particular atención al sistema interamericano. El trabajo documenta la importancia creciente que el Derecho internacional ha ido adquiriendo en los sistemas jurídicos de América Latina, especialmente desde la ola de reformas constitucionales que comenzó en la década de 1980. En este contexto, resalta el estatus privilegiado habitualmente conferido al Derecho internacional de los derechos humanos en los sistemas jurídicos nacionales a través de su constitucionalización directa o indirecta. Sin perjuicio de ello, y tomando como casos de estudio la jurisprudencia de los tribunales superiores de la Argentina, Colombia y México, muestra que en la práctica el recibimiento y la autoridad conferidas ha sido más zigzagueante, especialmente respecto de las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Se sostiene que este rasgo peculiar no puede explicarse ni a la luz de las disposiciones relevantes ni sobre la base de la jurisprudencia expansiva de la Corte Interamericana. En cambio, sugiere que la mejor explicación se basa en las necesidades y estrategias políticas de los tribunales superiores nacionales en distintos contextos políticos e institucionales. Alejandro Chehtman es Profesor Plenario, Universidad Torcuato Di Tella, e investigador del CONICET.

    URL de acceso al recurso

    https://www.revistaladi.com.ar/index.php/revista-ladi/article/view/75

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/22426

    Editor

    Universidad Torcuato Di Tella

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris