"Si Vis Pacem": La aplicación del Derecho Internacional Humanitario en el ordenamiento jurídico peruano
Materia
derecho internacional humanitario; derecho internacional de los derechos humanos; terrorismo internacional; conflicto armado; derechos humanos en América Latina; derecho internacional en el derecho internoDescripción
Este artículo delinea los contornos de esta política de “conflictización” de la lucha contra la delincuencia en el Perú y evalúa los efectos que este curso de acción puede tener, tanto desde una perspectiva legal como política. En última instancia, el artículo urge a las autoridades nacionales a sincerar el debate nacional sobre las reglas aplicables al conflicto armado con Sendero Luminoso y a iniciar un proceso que permita al país no solo evitar viejos errores, sino dirigir el futuro de su política contrasubversiva esta vez sí en concordancia con el Derecho Internacional Humanitario y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
Alonso Gurmendi es Profesor a tiempo completo del Departamento Académico de Derecho de la Universidad del Pacífico (Perú).
URL de acceso al recurso
https://www.revistaladi.com.ar/index.php/revista-ladi/article/view/45Editor
Universidad Torcuato Di Tella
Collections
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.