Metodología y epistemología del Análisis Económico del Derecho
Materia
Análisis Económico del Derecho; AED; Epistemología; Metodología; Justificación; Análisis positivo; Análisis normativoDescripción
Este estudio presenta una contextualización del Análisis Económico del Derecho (AED) dentro de la epistemología jurídica en un contexto civilista. A partir de una revisión de los paradigmas dominantes en el derecho, se contextualiza el abordaje del AED desde el punto de vista histórico y epistemológico. El objetivo es ofrecer un enfoque inicial para los juristas y economistas, resaltando algunas utilidades y limitaciones de ambos campos de conocimiento (derecho y economía). Una vez contextualizado el AED en el ámbito del derecho, algunos puntos no exhaustivos de la metodología económica y, por lo tanto, del propio AED, son presentados y analizados en términos de su compatibilidad con los paradigmas dominantes del derecho. El resultado es una primera aproximación a lo que es el AED en un sistema romano-germánico y a cómo se ajusta al marco jurídico actual.
El Dr. Ivo Teixeira Gico Jr. es profesor en el Departamento de Derecho del Centro Unificado de Enseñanza de Brasilia (UniCeuB), Brasil. Sus áreas de investigación incluyen los Contratos, Antitrust, Regulación, Procedimiento Civil, Teoría Jurídica, y Derecho y Economía.
URL de acceso al recurso
https://revistajuridica.utdt.edu/ojs/index.php/ratj/article/view/346Editor
Universidad Torcuato Di Tella