• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Socioeconomic and proximate determinants of mortality in children under five years of age in Peru (2015-2018)

    Determinantes socioeconómicos y próximos de la mortalidad de niños menores de cinco años en el Perú (2015-2018)


    Autor

    Paredes Mamani, Rene Paz; Yapuchura Saico, Cristobal; Arpi Mayta, Roberto; Calatayud Mendoza, Alfredo Pelayo

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Mortality, survival, Kaplan-Meier, Cox proportional hazards; mortalidad, supervivencia, Kaplan-Meier, riesgos proporcionales de Cox 

    Descripción

    The objective of this study is to find the socioeconomic and proximate determinants of mortality in children under five years of age in Peru. To this end, the study focuses on the theoretical approach of  Mosley and Chen (1984) and employs the econometric methodology of the Cox semi-parametric and proportional hazards model and the Kaplan and Meier non-parametric model. With regard to socioeconomic determinants, the results show that the mother’s years of education, the household economic status, and the mother’s health coverage significantly reduce the risk of death for children under the age of five. Likewise, the mother’s years of education has a significant interaction effect with the household socioeconomic level and access to health service coverage, which influence child survival. As for the proximal determinants, the mother’s age, birth intervals, birth order, and health facilities all predict the risk of death for children under five years of age.
     
    El objetivo del estudio fue encontrar los determinantes socioeconómicos y próximos de la mortalidad de niños menores de cinco años en el Perú. Con tal propósito el estudio se centra en el enfoque teórico de Mosley y Chen (1984), y en la metodología econométrica de los modelos de duración semi paramétrica de riesgos proporcionales de Cox y no paramétrica de Kaplan y Meier. En lo referente a los determinantes socioeconómicos, los resultados muestran que los años de educación de la madre, el estatus económico del hogar y las coberturas de salud de la madre disminuyen significativamente el riesgo de muerte de los niños menores de cinco años. Asimismo, los años de educación de la madre tienen un efecto interactivo significativo con el nivel socioeconómico del hogar y el acceso a la cobertura de servicio de salud para influir sobre la supervivencia infantil. En cuanto a los determinantes próximos, la edad de la madre, los intervalos entre naci-mientos, el orden de nacimiento de los hijos, y las instalaciones sanitarias predicen el riesgo de muerte de los niños menores de cinco años.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/1293
    10.21678/apuntes.88.1293

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/22117

    Editor

    Universidad del Pacífico

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris