• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stories from precariousness: Territorial relocations, dispossession and resistance in Santiago del Estero, Argentina

    Relatos desde la precariedad: relocalizaciones territoriales, desposesiones y resistencias en Santiago del Estero, Argentina

    Autor

    Hernández, Juliana; Saccucci, Erika

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Territories; dispositives of power; tactics; discourse analysys; subjectivity; Territorios; dispositivos de poder; tácticas; análisis del discurso; subjetividad 

    Descripción

    This paper addresses the issue of precarity based on the territorial relocation of populations in the city of Santiago del Estero, Argentina. Working with a flexible methodology based on  multiple-case and discourse analysis, we analyze sixteen in-depth interviews with institutional agents and residents of the city. Precarity emerges as the articulating category of the stories through the configuration of dispositives of power and the interposition of resistance and struggles. We conclude that relocation creates new precarities that should be understood in terms not only of the loss of living conditions, but also of their de-subjectifying effects.
     
    Este trabajo aborda la efectuación de precariedad a partir de la relocalización territorial de poblaciones en la ciudad de Santiago del Estero, Argentina. Se trabajó con una metodología flexible a partir del análisis de casos múltiples y análisis de discurso. Se analizan 16 entrevistas en profun- didad a agentes institucionales y vecinos/as de la ciudad donde la precarie- dad emergió como categoría articuladora de los relatos por efectuación de los dispositivos de poder y por la interposición de resistencias y luchas. Se concluye que la relocalización configura nuevas precariedades que no deben ser entendidas solo por la pérdida de las condiciones de vida, sino, incluso por sus efectos desubjetivadores.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/1220

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/22109

    Editor

    Universidad del Pacífico

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris