• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Youth informality in Brazil: An analysis of school-to-work transitions

    Informalidad juvenil en Brasil: análisis de las transiciones escuela-trabajo


    Autor

    Romanello, Michele

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Education; informality; competing risks regression; Brazil.; educación; informalidad; regresión de riesgos competitiva, Brasil. 

    Descripción

    This paper provides evidence that an individual’s educational attainment level is important in determining one’s participation the in labour market. These empirical results are obtained through an analysis of school-to-work transitions using competing risks regression. In this model, individuals transition from school into three different categories: formal job, informal job, or unemployed. This analysis draws data from the Monthly Employment Survey (PME) from January 2008 to December 2013. The findings from this paper suggest that educational attainment level is a significant factor in determining youths’ choice between pursuing formal and informal labor opportunities.
     
    Este artículo pretende aportar evidencias de que el nivel de educación alcanzado por un individuo es importante para determinar el tipo de ingreso en el mercado de trabajo. Los resultados empíricos se obtienen por medio de un análisis de la transición entre la escuela y el trabajo mediante la regresión de riesgos competitivos. En este modelo, los individuos pueden transitar de la escuela a tres situaciones diferentes: trabajo formal, trabajo informal o desempleo. Para el propósito de este análisis, utilizo los datos de la Encuesta Mensual de Empleo (PME) de enero de 2008 a diciembre de 2013. El nivel de educación parece ser la principal característica que determina la elección de los jóvenes entre formalidad e informalidad.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/920
    10.21678/apuntes.83.920

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/22079

    Editor

    Universidad del Pacífico

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris