• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Society, science, and technology: Mariano de Rivero, mining and the birth of Peru as a Republic, 1820-1850

    Sociedad, ciencia y tecnología: Mariano de Rivero, la minería y el nacimiento del Perú como República, 1820-1850


    Autor

    Deustua, José

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Scientific education; Simon Bolivar; mining technology; British capital investments; Republican Peru; educación científica; bolivarianismo; tecnología minera; inversiones de capital británico; Perú republicano 

    Descripción

    This article studies the relationships between society, science, and technology through an analysis of the personal life of the Peruvian scientist Mariano Eduardo de Rivero y Ustáriz. Starting with his education at the Seminario de San Jerónimo in Arequipa, the Highgate School in London, and the École Royale des Mines in Paris, this study focuses on Rivero’s activities related to mining in Peru and its vicissitudes, from the development of Simon Bolivar’s strategy for the country after Independence had been achieved, through to the uncertainties of the subsequent period of caudillaje. Particular attention is given to capital investments, especially foreign and British, and the technology employed in the mining sector (especially in Cerro de Pasco) in this early Republican period.
     
    Este artículo estudia las relaciones entre sociedad, ciencia y tecnología a través del seguimiento de la vida personal del sabio peruano Mariano Eduardo de Rivero y Ustáriz. Tomando como inicio su educación en el Seminario de San Jerónimo en Arequipa, la Highgate School de Londres y la École Royale des Mines de París, este estudio se enfoca en las actividades de Rivero en la minería peruana y sus avatares, desde el desarrollo del proyecto bolivariano en el Perú, al terminar el proceso de Independencia, hasta las incertidumbres del caudillaje. Se da atención a las inversiones de capital, sobre todo extranjero y británico, y a la tecnología usada en el sector minero, especialmente en Cerro de Pasco, durante esta época de nacimiento del Perú republicano.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/780
    10.21678/apuntes.80.904

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/22056

    Editor

    Universidad del Pacífico

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris