• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Some Keys of the Longevity of Big Brazilian Family Firms

    Algunas claves de la longevidad de las grandes empresas familiares brasileñas


    Autor

    Fernández Pérez, Paloma; Casanova, Lourdes

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Brazil; internationalization; Latin America; multinational enterprises; Brasil; empresas multinacionales; internacionalización; América Latina 

    Descripción

    The article shows that the largest family firms in Brazil have a greater longevity than other large family firms in other emerging economies, such as China or Mexico. The study analyzes these giant firms, many of them centennial, who have become global players. Public support is one of its success factors, but the authors outline the significance of the accumulation of resources inside these firms, an enduring pool of know-how that allows them to adjust to the changing reality of their own country and the international markets. The second section of the article focuses on four case studies of some of the oldest and largest family businesses in Brazil: Banco Itaú Unibanco, Companhia Siderúrgica Nacional (CSN), Odebrecht and Votorantim. The study aims to make a contribution to a better understanding of the contribution of these family firms to the success of the Brazilian economy today.
     
    La longevidad es un indicador relativo que demuestra capacidad de supervivencia y éxito adaptativo empresarial. El artículo presenta datos que demuestran que la duración de las más importantes empresas familiares del Brasil es relativamente mayor que la de otros países emergentes, como México o China. El trabajo muestra el dinamismo de estos gigantes empresariales, muchos centenarios y auténticos global players. Su éxito se debe al apoyo público, pero sobre todo a sus excelentes dotaciones de recursos adaptados a la realidad del país y a los mercados internacionales. El estudio combina datos cuantitativos en la primera parte con cualitativos en la segunda, donde se describen estudios de caso de algunas de las empresas familiares más antiguas brasileñas: Banco Itaú, Companhia Siderúrgica Nacional (CSN), Odebrecht y Votorantim. El artículo señala la contribución de la empresa familiar al éxito de la economía brasileña y el compromiso de sus fundadores en el desarrollo del país, que se ha convertido en la sexta economía más grande del mundo.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/652
    10.21678/apuntes.70.652

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/21999

    Editor

    Universidad del Pacífico

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris