• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Mejoramiento del desempeño laboral de los trabajadores del sector salud: el caso de Nicaragua

    Mejoramiento del desempeño laboral de los trabajadores del sector salud: el caso de Nicaragua


    Autor

    Cortez, Rafael; García Prado, Ariadna

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     health care; health workers; human resources; incentives; Incentivos; recursos humanos; servicios de salud; trabajadores; salud 

    Descripción

    Ensuring adequate numbers of skilled and motivated health professionals is a serious policy issue in many developing and transitional countries. While quantitative data about workers migration and absenteeism is often available, qualitative evidence on factors that influence health workforce performance is scarce and can be valuable for health planners and policy makers. This article uses findings from focus group discussions with Nicaraguan health workers to identify performance problems, as well as their sources and potential solutions. The authors argue that the problems identified have been exacerbated by Nicaragua’s ongoing decentralization process, the lack of effective regulation and worker incentive system. To address the central issue of worker motivation, Health Ministry (Minsa) must accompany the decentralization process and the empowerment of the Public Local System of Health (Silais) on resource management, provide the inputs required by health services, promote the proper functioning of performance agreements which would improve the work culture in the sector, and res-establish professionalism within health care workers.
     
    Garantizar un número adecuado de profesionales de salud con capacidades profesionales y motivación es un asunto político serio en los países en desarrollo. Aunque es posible encontrar información cuantitativa sobre la migración o el absentismo de los trabajadores de salud, la evidencia cualitativa sobre los factores que influencian su comportamiento no es tan frecuente y, sin embargo, tiene un gran valor para la toma de decisiones sobre política pública en salud. Este artículo muestra los resultados de discusiones con varios grupos de trabajadores del sector salud de Nicaragua con el fin de identificar los problemas que afectan su rendimiento en el trabajo, así como las potenciales soluciones a estos problemas y recomendaciones de política. Los autores sostienen que los problemas identificados, en parte, subsisten por la ausencia de una regulación efectiva de los recursos humanos y de un sistema de incentivos para los trabajadores. Estos problemas se han visto agravados por el proceso de descentralización seguido en Nicaragua. Se recomienda que, para tratar el problema central de falta de motivación en el personal de salud, el Ministerio de Salud (Minsa) podría acompañar el proceso de descentralización fortaleciendo el Sistema Local de la Salud Pública (Silais), de modo que pueda manejar recursos a nivel local. Además, es crucial que el Minsa cuente con las condiciones necesarias para: garantizar la provisión de los insumos básicos requeridos para el buen funcionamiento de los servicios de salud, promover la implementación efectiva de los convenios de gestión como herramientas para mejorar la cultura del trabajo en el sector y restaurar la profesionalidad del personal del sector salud.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/632
    10.21678/apuntes.69.632

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/21985

    Editor

    Universidad del Pacífico

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris