• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Los efectos urbanos de la minería en el Perú: del modelo de Cerro de Pasco y La Oroya al de Cajamarca

    Los efectos urbanos de la minería en el Perú: del modelo de Cerro de Pasco y La Oroya al de Cajamarca


    Autor

    Vega-Centeno, Pablo

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Towns; metropolitan areas; mining; Peru; urban development; urbanism; Ciudades; refugiados; capital; minería; Perú; urbanismo 

    Descripción

    The impact of mining on the Peruvian cities had different urban consequences throughout history. Colonial mining cities have gone to the company towns, which is still the predominant model today. The company town concentrated business responsibilities but also urban management. However, the global economy and the development of ICT technology have generated another enterprise model, where the mining urban impacts become all indirect.This new enterprise model induces a reconfiguration of the urban structure that generates significant tensions with pre-existing everyday life, which are expressed, for example, in citizens perceptions about urban problems. In the city of Cajamarca, we maintain that for the majority of their inhabitants urban structure is close related with his hinterland, relation that is injured with modern urban development defined as flux spaces by Castells (1997) or metropolization by Ascher (2004). Study of tensions generated between urban-rural continuity and modern urban development will be very important if we are interested in produce results or recommendations in urban management for this kind of cities.
     
    El impacto de la explotación minera en las ciudades peruanas ha tenido diferentes consecuencias urbanas a lo largo de la historia. De las ciudades mineras coloniales hemos pasado al modelo de ciudad industrial o ciudad campamento, que es aún el modelo predominante en la actualidad. Según él, la empresa concentra o superpone responsabilidades referidas tanto a la esfera productiva como a la gestión del espacio urbano que se ha creado. Sin embargo, la globalización de la economía y el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han generado otro modelo productivo, en el cual los impactos urbanos de la explotación minera se vuelven sobretodo indirectos.  Este nuevo modelo induce una reconfiguración de la estructura urbana que genera importantes tensiones con las prácticas cotidianas preexistentes, las que se expresan en las percepciones que los habitantes producen acerca de los problemas urbanos. En el caso de Cajamarca, sostenemos que para la mayoría de sus habitantes la organización de la ciudad mantiene un vínculo estrecho con su entorno rural –que es afectado por el nuevo desarrollo urbano–, organización que favorece los intercambios interurbanos dentro de lo que algunos autores como Castells (1997) definen como el espacio de los flujos y otros como Ascher (2004), como el fenómeno de metropolización. El estudio de las tensiones generadas entre la continuidad campo-ciudad y las transformaciones urbanas recientes resultará de enorme importancia, en la medida que de ello dependerán los efectos o recomendaciones que se puedan proponer a los actores directos e indirectos de la gestión y el desarrollo de la ciudad.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/621
    10.21678/apuntes.68.621

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/21978

    Editor

    Universidad del Pacífico

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris