• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Preferential trade agreements in the western hemisphere

    Acuerdos preferenciales de comercio en el hemisferio occidental


    Autor

    González Vigil, Fernando

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     preferential trade agreements; trade; Western Hemisphere; America; trade policy; acuerdos comerciales preferenciales; comercio; hemisferio occidental; América; política comercial 

    Descripción

    En este trabajo se analiza la proliferación de acuerdos comerciales preferenciales en el continente americano, las principales razones económicas y políticas que motivan la suscripción de estos acuerdos, y los cambios ocurridos desde la década de los sesenta en los modelos de integración y países que han liderado el proceso de regionalismo en el continente. El artículo detalla los principales logros de este proceso durante la década de los noventa, tanto en el plano comercial y de inversiones como en términos de convergencia hacia compromisos de apertura y liberalización amplios y estables. En tal contexto se examina la evolución de las negociaciones para el ALCA y se hacen planteamientos de mucha actualidad sobre las implicancias de esas negociaciones y las de los acuerdos bilaterales o plurilaterales con Estados Unidos, respecto a la construcción de la zona de libre comercio continental y a la coexistencia de esta con acuerdos subregionales de integración más profunda, con acuerdos comerciales regionales en otras partes del mundo y con el sistema multilateral de comercio.
     
    En este trabajo se analiza la proliferación de acuerdos comerciales preferenciales en el continente americano, las principales razones económicas y políticas que motivan la suscripción de estos acuerdos, y los cambios ocurridos desde la década de los sesenta en los modelos de integración y países que han liderado el proceso de regionalismo en el continente. El artículo detalla los principales logros de este proceso durante la década de los noventa, tanto en el plano comercial y de inversiones como en términos de convergencia hacia compromisos de apertura y liberalización amplios y estables. En tal contexto se examina la evolución de las negociaciones para el ALCA y se hacen planteamientos de mucha actualidad sobre las implicancias de esas negociaciones y las de los acuerdos bilaterales o plurilaterales con Estados Unidos, respecto a la construcción de la zona de libre comercio continental y a la coexistencia de esta con acuerdos subregionales de integración más profunda, con acuerdos comerciales regionales en otras partes del mundo y con el sistema multilateral de comercio.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/527
    10.21678/apuntes.51.527

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/21908

    Editor

    Universidad del Pacífico

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris