• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Collective action, political regimes and economic growth: towards a theoretical discussion

    Acción colectiva, regímenes políticos y crecimiento económico: hacia una discusión teórica


    Autor

    Zegarra B., Luis Felipe

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     collective action; political regime; economic growth; political power; pressure groups; acción colectiva; régimen político; crecimiento económico; poder político; grupos de presión 

    Descripción

    Not a few people believe that the lack of debate and negotiation is in favor of the economic growth, because it permits the application of economic measures without taking into account the interests of certain pressure groups. In this paper, we try to demonstrate that the reality is totally contrary. For that, we discuss theoretically how the production of the rules of the game is affected by the characteristics of the political market, particularly by the collective action and by the nature of the political regime. On the basis of this analysis, we conclude that the rules of the game are in favor of the economic growth if the transaction costs to conform a group are depreciable, if the groups congregate wide sectors of the society and have adequate accountability mechanisms, and if the political power is not concentrated.
     
    No son pocos quienes opinan que la ausencia de debate y negociación es favorable al crecimiento económico, puesto que permite la aplicación de medidas económicas sin tomar en cuenta los intereses de ciertos grupos de presión. En este documento tratamos de demostrar que la realidad es totalmente contraria. Para ello, discutimos teóricamente cómo la producción de las reglas de juego es afectada por las características del mercado político, en particular por la acción colectiva y por la naturaleza del régimen político. Sobre la base de este análisis, concluimos que las reglas de juego son favorables al crecimiento económico si los costos de transacción por conformar una agrupación son despreciables, si las agrupaciones congregan a vastos sectores de la sociedad y cuentan con adecuados mecanismos de rendición de cuentas, y si el poder político no se encuentra concentrado.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/492
    10.21678/apuntes.46.492

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/21878

    Editor

    Universidad del Pacífico

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris