• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Monetary and financial integration: lesson from the European Union

    La integración monetaria y financiera. Lecciones de la Unión Europea


    Autor

    Urrunaga, Roberto; Silva, Jessica

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Europe; european monetary system; interest rate; monetary policy; fiscal policy; Europa; sistema monetario europeo; tasa de interés; política monetaria; política fiscal 

    Descripción

    This article discusses the integration process of the European Union, stressing the financial aspects, and also discusses the need for a single currency as a further step in that process. The analysis of the financial integration evaluates the existence of interest rate parity and convergence. The main result is that both parity and convergence seem to have been achieved, but only for long run interest rates and just recently. The persistence of important differences between short run interest rates could cause some troubles and it would be showing the skepticism of the single currency successful. Also, the article carries out that the implementation of the single currency will reduce the autonomy of the fiscal policy, and mainly the tax policy, something that appears unwanted by the authorities of the country members of the European Union that have avoided to establish agreements about that.
     
    El artículo discute el proceso de integración de la Unión Europea, con énfasis en los aspectos financieros, y cuestiona el establecimiento de la moneda única como un objetivo indispensable, al menos desde el punto de vista económico. El análisis de la integración financiera se concentra en la verificación del cumplimiento de la paridad de las tasas de interés y en el proceso de convergencia de las mismas. El principal resultado es que tanto la paridad como la convergencia se han cumplido en gran medida, y sólo recientemente para las tasas de interés de largo plazo, mientras que no ha ocurrido lo mismo para las tasas de corto plazo, lo que puede ser fuente de algunos inconvenientes y estaría reflejando cierto escepticismo sobre el éxito inmediato de la moneda única. Por otro lado, se plantea que el establecimiento de la moneda única restará autonomía a las políticas fiscales y, en particular, a las políticas tributarias, lo que parece no ser del agrado de las autoridades de los diversos países miembros de la Unión que han evitado fijar compromisos al respecto.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/468
    10.21678/apuntes.42.468

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/21855

    Editor

    Universidad del Pacífico

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris