• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Perspectives of economic concentration: a bibliographic balance

    Perspectivas de la centralización económica: un balance bibliográfico


    Autor

    Alcorta, Ludovico

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Economics; economic concentration; economic theory; Economía; concentración económica; teoría económica 

    Descripción

    This article reviews the different approaches which have been developed to explain the process of economic centralization and financial group formation. Entrepreneur-based views which explain this phenomenon solely on the basis of entrepreneurial stamma are seen first. Those currents which discuss the issues from the point of view of the firm are examined next, including neoclassical, institutionalist, managerialist and new institutionalist contributions. The third section examines some economic and sociological ideas which focus on a loosely defined concept of groups. Hilferding's theory of finance capital and its subsequent developments is then discussed. The article ends with a discussion of the themes and problems raised by this literature.
     
    En este artículo se revisan los diferentes enfoques desarrollados para explicar el proceso de la centralización económica y la formación de grupos financieros. Se examina, en primer lugar, los puntos de vista empresariales que explican este fenómeno en base al temperamento empresarial. Se ve, a continuación, aquellas corrientes de pensamiento que analizan estos puntos desde la perspectiva de la empresa, examinando las contribuciones neoclásicas, institucionalistas, gerencialistas y neo-institucionalistas. En una tercera sección, el autor analiza algunas ideas económicas y sociológicas centradas alrededor de un vagamente formulado concepto de grupo. Se discute luego la teoría de Hilferding acerca ael capital financiero y los desarrollos posteriores que ésta ha tenido. El artículo con una discusión de los temas y de los problemas suscitados por esta bibliografía.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/235
    10.21678/apuntes.19.235

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/21686

    Editor

    Universidad del Pacífico

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris