The Intellectual Employment In Peru: The Overstaffing Of The Minority And The Underemployment Of The Mayority
El empleo intelectual en el Perú: el sobre empleo de la minoría y el sub empleo de la mayoría
Materia
Peru; employment; unemployment; underemployment; labour market; Perú; empleo; desempleo; subempleo; mercado de trabajoDescripción
Versión revisada de un documento presentado en la Conferencia Internacional sobre Empleo y Desempleo Intelectuales, Universidad de Siena, Siena, Italia, 5-8 de diciembre de 1980. El desempleo --y, de manera más importante, el subempleo-- son problemas sociales serios en el Perú, como en la mayoría de los países del Tercer Mundo.* El desempleo y subempleo profesionales, están estrechamente asociados con la crisis, de rápido crecimiento y largo plazo, de las universidades del país. El problema en el Perú, por lo tanto, es esencialmente estructural y refleja una falta de "ajuste" entre la cantidad y las características de los graduados producidos por las universidades, por un lado, y la demanda por trabajo intelectual (profesional), en el otro. También refleja un mercado de trabajo altamente diferenciado, en donde un pequeño segmento es incapaz de hacer frente a la demanda por los servicios de sus miembros, mientras que un segmento mucho mayor encuentra a sus miembros desempleados o subempleados (ya sea en términos del número de horas trabajadas, los ingresos recibidos o la relevancia de las aptitudes profesionales).
URL de acceso al recurso
https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/17710.21678/apuntes.12.177
Editor
Universidad del Pacífico