• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Psychology Of An Anatomy: Comments To The Book Of Schydlowsky And Wicht

    Psicología de una anatomía: comentarios al libro de Schydlowsky y Wicht


    Autor

    Schuldt, Jurgen

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Peru; economics; economic crisis; psychology; Perú; economía; crisis económica; psicología 

    Descripción

    A few months after its appearance, the fifth edition of an exceptional book is in circulation: Anatomy of an economic failure: Peru, 1968-1978. The sales success has surprised its editors and probably also its authors, the Peruvian economists Daniel Schydlowsky and Juan Julio Wicht (1979). It is, therefore, a strange phenomenon in the national bookmarket, so depressed over the past five years. One explanation for this unexpected boom is undoubtedly due to the language so easy to boast and through which they sell a clear and basic message that promises to end all our problems in a short time and at minimal cost.
     
    A pocos meses de su aparición se encuentra en circulación la quinta edición de un libro excepcional: Anatomía de un fracaso económico: Perú, 1968-1978. El éxito de ventas ha sorprendido a sus editores y probablemente también a sus propios autores, los economistas peruanos Daniel Schydlowsky y Juan Julio Wicht (1979). Se trata, pues, de un fenómeno extraño en el mercado nacional del libro, tan deprimido durante los últimos cinco años. Una explicación de este inesperado boom se debe indudablemente al idioma tan sencillo de que hacen gala y por medio del cual venden un claro y elemental mensaje que promete acabar con todos nuestros problemas en poco tiempo y a un costo mínimo. En este artículo no es posible tributarles el honor que se merecen. Nos centraremos solamente en una idea, aparentemente secundaria, que recorre todo el libro. Dejamos de lado la serie de originales planteos que presentan y que ya han sido cuestionados por otros. La idea o prejuicio al que nos referimos es común prácticamente a todos los economistas de "formación ortodoxa". En tal sentido este libro ha sido escogido a manera de ilustración, como ejemplo paradigmático, para comentar una de las constantes del "pensamiento" de los buenos economistas: su carácter sicologizante (e idealista).
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/160
    10.21678/apuntes.10.160

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/21624

    Editor

    Universidad del Pacífico

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris