• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Government And Management In The Constitution

    Gobierno y administración en la Constitución


    Autor

    Bustamante, Alberto

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Peru; constitutions; law; government; Perú; constituciones; derecho; gobierno 

    Descripción

    In these pages has been recently published an article by Marcial Rubio about the administrative action of the Executive Power and the legal structure. Without wishing to dwell on the diagnostic standards in the content - that is, until now, the most comprehensive work on this theme - is relevant to propose some theoretical base guidelines that, without any doubts, could be present in any legal discussion on the subject and, particularly, on the constitutional level.
     
    En estas mismas páginas se ha publicado recientemente un artículo de Marcial Rubio en torno a la actuación administrativa del Poder Ejecutivo y la estructura del orden jurídico. Sin pretender abundar en el diagnóstico normativo en él contenido --que es, hasta el momento, el trabajo más completo realizado sobre dicha temática-- resulta pertinente proponer algunos lineamientos teóricos y doctrinarios de base que, sin lugar a dudas, podrían estar presentes en cualquier discusión jurídica que se suscite a propósito de dicho tema y, particularmente, a nivel constitucional. El diagnóstico de Rubio tiene su punto de partida en la constatación de la intensa irracionalidad que caracteriza tanto a la normatividad dispersa y escasa que para el tema resulta pertinente, como a la todavía más irracional y frondosa práctica administrativa peruana de los últimos años, que, sujetándose o no a las normas formalmente vigentes, ha complicado definitivamente el panorama jurídicamente apreciado. El crecimiento vertiginoso del aparato administrativo del Estado, que conlleva como consecuencia casi natural el incremento de su actuación administrativa, no se ha verificado en el contexto de una tarea de sistematización de elementos teóricos-conceptuales que hoy en día es no sólo conveniente, sino necesario, emprender. El presente trabajo tiene por objeto proponer algunos de los lineamientos teóricos que pueden resultar útiles para el planteamiento de cualquier propuesta normativa, sea a nivel constitucional o a nivel legislativo. No se pretende, y esto debe quedar oportunamente aclarado, un agotamiento de la riqueza teórica del problema de la actuación administrativa del Poder Ejecutivo. La necesaria "instrumentalidad" que con la discusión constitucional ad portas asume el problema, así como evidentes limitaciones de espacio, impiden dicho intento.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/150
    10.21678/apuntes.9.150

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/21616

    Editor

    Universidad del Pacífico

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris