• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Universidad Diego Portales
    • Revista Chilena de Derecho Privado
    • Artículos de Doctrina
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Universidad Diego Portales
    • Revista Chilena de Derecho Privado
    • Artículos de Doctrina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Liability to injury to human rights: need for express constitucional recognition? a review from the perspective of damage repair in the tort law

    La reparación por violaciones a derechos fundamentales: ¿es necesario un reconocimiento constitucional expreso? Una mirada desde la reparación del daño en la responsabilidad civil


    Autor

    Prado López, Pamela

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     private law; civil law; human rights; Human rights; Human rights law; Tort law; Reparations; derecho privado; derecho civil; derecho internacional de los derechos humanos; Derechos fundamentales; derechos humanos; derecho de los derechos humanos; responsabilidad civil; medidas de reparación 

    Descripción

    In the midst of the debate regarding the new Chilean Constitution, this paper goes through the consequences of an eventual incorporation of a norm of constitutional rank in our law that, to a greater or lesser extent, establishes the duty of reparation in the event of a violation of human rights, similar to other Latin American Constitutions; in particular we will analyze the topic of damage repair. The reason behind looking through the different modes that damage repairing for human rights violation takes, is to demonstrate that the law of liability and the standards of human rights law can complement each other, especially in the case that the state or its agents are the culprits of those violations.
     
    En medio del debate de una nueva Carta Fundamental, este trabajo reflexiona acerca de la eventual incorporación de una norma de rango constitucional que, con mayor o menor amplitud, establezca el deber de reparación ante una violación de derechos fundamentales, como ya ocurre en el entorno constitucional latinoamericano, a fin de evaluar si ello es necesario en materia de resarcimiento del daño. El propósito de mirar de cerca las modalidades que adopta la reparación del daño que se padece por la vulneración de un derecho fundamental, es demostrar que los estándares del derecho de los derechos humanos y el derecho de la responsabilidad civil, se pueden complementar en forma armónica, especialmente en caso de que sea el Estado o sus agentes los causantes de dicha vulneración.
     

    URL de acceso al recurso

    https://rchdp.udp.cl/index.php/rchdp/article/view/597
    10.32995/S0718-80722021597

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/21350

    Editor

    Fundación Fernando Fueyo Laneri

    Collections

    • Artículos de Doctrina

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • El derecho moderno: El derecho manufacturado 

      Sandoval Cervantes, Daniel
    • La "Buena Fe Contractual" como una noción ética. Una reconstrucción desde la "Filosofía del Derecho" de Hegel 

      López Rivera, Gissella
    • CANÇADO TRINDADE, Antonio Augusto, Derecho internacional de los derechos humanos. Esencia y trascendencia del derecho internacional de los derechos humanos (votos en la Corte Interamericana de Derechos Humanos 1991-2006) 

      Becerra Ramírez, Manuel
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris