• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad de Guadalajara
    • Derecho Global. Estudios sobre Derecho y Justicia
    • Jurisprudencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad de Guadalajara
    • Derecho Global. Estudios sobre Derecho y Justicia
    • Jurisprudencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Notarios Públicos. no tienen el carácter de autoridades responsables para efectos del juicio de amparo, cuando se les reclamen actos derivados de la tramitación de sucesiones extrajudiciales.: Notaries Public. they do not have the character of responsible authorities for purposes of the amparo trial, when they are claimed acts derived from the processing of extrajudicial successions.

    Autor

    de la Federación, Semanario Judicial

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     notarios; notarial 

    Descripción

    De los artículos 1o. y 5o., fracción II, segundo párrafo, de la Ley de Amparo, se desprende que el juicio de amparo tiene por objeto resolver toda controversia que se suscite por normas generales, actos u omisiones de autoridad que violen los derechos humanos reconocidos y las garantías otorgados para su protección por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, además protege a las personas frente a normas generales, actos u omisiones por parte de los poderes públicos o de particulares en los casos señalados por esa ley. Ahora bien, los notarios públicos al tramitar sucesiones extrajudiciales, sean testamentarias o legítimas, no pueden ser considerados como autoridades responsables equiparadas para efectos del juicio de amparo. Lo anterior es así, porque sus actuaciones: i) no establecen una relación de supra subordinación respecto de los particulares, pues únicamente dan fe de la situación jurídica generada a partir de la muerte del De Cujus y de los actos jurídicos que celebran los herederos, legatarios y albacea, ya sea entre ellos o con terceros, ii) no emiten actuaciones unilaterales que creen, modifiquen, transmitan o extingan derechos y obligaciones, puesto que son de carácter declarativo, y iii) no generan nuevas situaciones jurídicas, dada la función de fe pública que les fue delegada por el Estado.

    URL de acceso al recurso

    https://derechoglobal.cucsh.udg.mx/index.php/DG/article/view/295

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/20868

    Editor

    Universidad de Guadalajara

    Collections

    • Jurisprudencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris